La preocupación por el medio ambiente está a la orden del día y, desde el ámbito de la educación, no podemos darle la espalda. El pasado viernes 15 de marzo se realizó una huelga internacional de estudiantes contra el cambio climático para demandar que se apliquen ya medidas que frenen el cambio climático antropogénico.
El próximo miércoles, 20 de marzo, tendrá lugar el Día del Reciclaje en la Universidad de Granada. El programa Recapacicla plantea la realización de actuaciones de comunicación, formación y educación ambiental en el ámbito de las universidades de Andalucía para la sensibilización ante la problemática de los residuos y el reciclaje dirigidas a la comunidad educativa y la comunidad universitaria.
Esta actividad se llevará a cabo en el Hall de la Facultad de Ciencias del Campus de Fuentenueva, de 10:00 a 17:00 horas y cuenta con la realización de talleres, dinámicas de grupo, exposiciones, rincones de ocio, puntos de información, etc. Desde el vicedecanato de estudiantes de nuestra Facultad se anima a formar grupos para participar, escribiendo al correo: vicestudiantesfce@ugr.es.
Esta actividad se llevará a cabo en el Hall de la Facultad de Ciencias del Campus de Fuentenueva, de 10:00 a 17:00 horas y cuenta con la realización de talleres, dinámicas de grupo, exposiciones, rincones de ocio, puntos de información, etc. Desde el vicedecanato de estudiantes de nuestra Facultad se anima a formar grupos para participar, escribiendo al correo: vicestudiantesfce@ugr.es.
![]() |
Fuente |
La actividad incluye un punto informativo sobre reciclaje y residuos; una exposición informativa sobre la generación de los residuos, sus impactos socioambientales y cómo evitarlos; talleres de manualidades con material reutilizado y/o reciclado; juegos lúdico-educativos sobre la gestión de residuos; y una gymkhana en la que los participantes, a través de diferentes pruebas, aprenden a realizar una separación correcta los residuos.
Se puede participar en las actividades de dos formas:
- De manera libre por cada persona que se quiera acercar al stand y participar en las actividades. Puede estar el tiempo que quiera y participar en la actividad que quiera excepto en la gymkhana, que requiere de un número mínimo de 8 participantes.
- A través de grupos concertados. Esta modalidad es la más interesante porque es la que permite el mayor aprovechamiento de las actividades propuestas en el día del reciclaje. La actividad consiste en la explicación con más detenimiento de la exposición y la realización de la gymkhana y actividades explicadas anteriormente. Los destinatarios principales pueden ser alumnado de los diferentes Grados de Educación, Ciencias Ambientales y/o Biología, aunque está abierta a cualquier persona interesada. La duración aproximada es de 40-60 minutos. Los grupos serán de entre 15-25 participantes y se requiere una inscripción previa. En caso de un grupo numeroso, se podrían hacer un máximo de 3 subgrupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario